martes, 28 de septiembre de 2010

los componentes del celular

teléfono celular (portugués brasileño) o telemóvel (portugués europeo) es un aparato de comunicación por ondas electromagnéticas que permite la transmisión bidireccional de voz y datos utilizabais en una área geográfica que se encuentra dividida en células (de donde provém la nomenclatura celular), cada una de ellas servida por un transmisor/receptor. La invención del teléfono celular ocurrió en 1947 por el laboratorio Bell, en los EUA.[1]
Hay diferentes tecnologías para la difusão de las ondas eletromagnéticas en los teléfonos móviles, basadas en la compresión de las informaciones o en su distribución: en la primera generación (1G) (la analógica, desarrollada en el inicio de los años 1980), con los sistemas NMT y AMPS; en la segunda generación (2G)(digital, desarrollada a finales de los años 1980 e inicio de los años 1990): GSMCDMA y TDMA; en lasegunda generación y media (2,5G) (una evolución a la 2G, con mejorías significativas en capacidad de transmisión de datos y en la adopción de la tecnología de paquetes y no más comutação de circuitos), presente en las tecnologías GPRSEDGEHSCSDEVDO y 1xRTT; en la tercera generación (3G) (digital, con más recursos, en desarrollo desde el final de los años 1990), como UMTS; en la tercera generación y media (3,5G), como HSDPA, HSPA y HSUPA.

componentes de una computadora

Componentes de una computadora

En el momento de elegir una computadora lo que debe pensarse primero es el uso que se le va a dar, ya que esto determinará los componentes que debe tener y luego, por supuesto, el presupuesto disponible. Un punto muy importante es la selección del vendedor, el cual debe ser de confianza y que tenga garantía en sus productos. Las computadoras armadas por el vendedor, o clónicas, suelen dar resultados similares a las de marca y cuestan menos (lógicamente, son preferibles las vendidas en comercios responsables). Pero las de marca suelen ofrecer mejores términos de garantía y mejor servicio técnico.
En esta página encontraras la información necesaria de los componentes que forman una computadora, asi como un glosario con términos técnicos importantes, que te ayudaran y orientarán a comprar o actualizar tu equipo. Cubriendo lo mas reciente en hardware para que tomes la mejor decision de compra.

martes, 21 de septiembre de 2010

ELEMENTOS DEL HARDWARE

  • Fuente de alimentación: Que convierte a corriente continúa la corriente que proviene de nuestra instalación eléctrica. Si este elemento falla normalmente el equipo no realizará nada.
  • Placa base: Es el intermediario de todos los conectores que os comento a continuación, también es lo que nos limitará en gran medida las actualizaciones hardware que podremos realizar a nuestro equipo. Es esencial conocer las características de nuestra placa base a la hora de cambiar cualquier elemento.
  • El microprocesador: Se puede hacer una analogía con el cuerpo humano diciendo que es el cerebro de nuestro ordenador donde millones de transistores trabajan conjuntamente a velocidades de vértigo.
  • Memoria RAM: Son esenciales en los equipos de la actualidad, a la hora de cambiar este componente es muy importante mirar que tipo soporta tu placa base y cual es el tamaño máximo.
  • Tarjeta gráfica: Junto la RAM es el componente más actualizado en los equipos, especialmente por los más jugones.
  • Disco Duro: Cada vez necesitamos mas y mas, necesitamos tener a buen recaudo nuestros datos y todo lo vamos dejando en nuestro Disco Duro, esta pieza, diría que tiene su vida limitada, por esto mismo si tus datos están en un solo Disco Duro están en riesgo.
  • Lectoras y grabadoras de dispositivos externos como CD, DVD, Blue Ray… Estos componentes son los que encontramos en la parte externa de la caja y seguro que todos los conocéis.
Reconocer los componentes de la placa base y donde van conectados sus componentes :
placa_base

(TIC) tecnologia de la informacion y comunicacion

hahahaxD xD xD