martes, 14 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
hoja de calculo.
Hoja de cálculo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Contenido [ocultar] |
Uso
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1. Orígenes de las hojas de cálculo
En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también una herramienta en los negocios y en las empresas.
Hojas de Cálculo en el mercado
- Calc, integrada en OpenOffice.org
- Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
- Gnumeric, integrada en Gnome Office
- Numbers, integrada en iWork de Apple
- Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
- StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
- Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
- KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
martes, 16 de noviembre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
el escritorio xp
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,... Si no conoces ningún sistema operativo de los que te hemos nombrado no te preocupes porque a continuación explicamos las partes que lo componen y qué función realiza cada una de ellas. |
Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que varíe con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante. ![]() |
En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. Por ejemplo pinchando en el icono ![]() Más adelante verás cómo crearlos y organizarlos en el escritorio, también te explicaremos cómo cambiar el fondo. |
![]() |
Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación. |
![]() |
![]() | En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso aulaClic. En la parte central hay dos zonas: La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada. En el área superior aparecen los programas Internet Explorer y Outlook Express que gozan de esta privilegiada posición por ser programas incluidos en el paquete de WindowsXP en el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando últimamente, en el caso de la imagen Microsoft Word y ViewletBuilder2. De esta forma tenemos un acceso más rápido a los programas que más utilizamos. Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador. En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de WindowsXP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red. Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto. Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda que Windows nos ofrece Con el icono Buscar podremos buscar ficheros que no sabemos donde están guardados. La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de windows, ejecutar un programa etc... Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenado o apagarlo. |
![]() ![]() Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio. Estos iconos son accesos directos que podemos crear nosotros mismos, esto lo veremos en la página siguiente. Para ejecutarlos simplemente hay que hacer clic en alguno de ellos. El icono ![]() El icono ![]() El icono ![]() El icono ![]() |
![]() ![]() ![]() Cuando hay varios programas abiertos del mismo tipo se agrupan en un botón. Por ejemplo si tenemos varias sesiones de Internet abiertas, o como en el caso de esta imagen, varios programas sobre archivos. Al hacer clic se abre una ventana para que elijas uno de ellos. En este caso, debemos elegir entre los tres programas que se muestran. Más a la derecha pueden aparecer, como ves en la imagen anterior, unas flechas negras hacia arriba y hacia abajo que sirven para desplazarse por los botones, en el caso de que haya tantos que no caben todos en la barra de tareas. |
![]() ![]() Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus. El botón redondo permite expandir o contraer la zona que contiene los iconos de programas residentes, como, por ejemplo, programas de mensajería instantanéa como Windows Messenger, etc. También aparece la hora. Si quieres abrirlos sólo tienes que hacer doble clic sobre ellos. |
martes, 12 de octubre de 2010
Novedades en WindowsXP.
Novedades en WindowsXP.
La nueva versión de Windows supone un cambio importante respecto a la versión anterior.
Desde que apareció Windows95 las sucesivas versiones han sido una evolución de la original, sin embargo en esta ocasión se ha producido un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel del sistema operativo.
Aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir que WindowsXP no es solo una versión más de Windows sino que supone practicamente un nuevo sistema.
Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes, para el entorno personal o doméstico tenía Windows98 y para el entorno profesional ( o de negocios) el Windows NT/2000.
Con WidowsXP se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se ha partido del núcleo del sistema de Windows 2000 para crear WindowsXP y a partir de ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de WindowsXP, una para el ámbito personal llamada WindowsXP Home Edition, y otra para el ámbito profesional denominada WindowsXP Professional.
El principal beneficio de esta estrategia para los usuarios domésticos va a ser que WindowsXP ha adquirido la robusted y estabilidad de WindowsNT/2000, esto debe suponer que WindowsXP se quedará menos veces bloqueado, habrá menos ocasiones en la que tengamos que reiniciar el sistema como consecuencia de un error.
La mejora para los usuarios profesionales se debe a que WindowsXP tiene mayor compatibilidad con el hardware de la que gozaba WindowsNT/2000.
martes, 28 de septiembre de 2010
los componentes del celular
teléfono celular (portugués brasileño) o telemóvel (portugués europeo) es un aparato de comunicación por ondas electromagnéticas que permite la transmisión bidireccional de voz y datos utilizabais en una área geográfica que se encuentra dividida en células (de donde provém la nomenclatura celular), cada una de ellas servida por un transmisor/receptor. La invención del teléfono celular ocurrió en 1947 por el laboratorio Bell, en los EUA.[1]
Hay diferentes tecnologías para la difusão de las ondas eletromagnéticas en los teléfonos móviles, basadas en la compresión de las informaciones o en su distribución: en la primera generación (1G) (la analógica, desarrollada en el inicio de los años 1980), con los sistemas NMT y AMPS; en la segunda generación (2G)(digital, desarrollada a finales de los años 1980 e inicio de los años 1990): GSM, CDMA y TDMA; en lasegunda generación y media (2,5G) (una evolución a la 2G, con mejorías significativas en capacidad de transmisión de datos y en la adopción de la tecnología de paquetes y no más comutação de circuitos), presente en las tecnologías GPRS, EDGE, HSCSD, EVDO y 1xRTT; en la tercera generación (3G) (digital, con más recursos, en desarrollo desde el final de los años 1990), como UMTS; en la tercera generación y media (3,5G), como HSDPA, HSPA y HSUPA.
componentes de una computadora
Componentes de una computadora
En el momento de elegir una computadora lo que debe pensarse primero es el uso que se le va a dar, ya que esto determinará los componentes que debe tener y luego, por supuesto, el presupuesto disponible. Un punto muy importante es la selección del vendedor, el cual debe ser de confianza y que tenga garantía en sus productos. Las computadoras armadas por el vendedor, o clónicas, suelen dar resultados similares a las de marca y cuestan menos (lógicamente, son preferibles las vendidas en comercios responsables). Pero las de marca suelen ofrecer mejores términos de garantía y mejor servicio técnico.
En esta página encontraras la información necesaria de los componentes que forman una computadora, asi como un glosario con términos técnicos importantes, que te ayudaran y orientarán a comprar o actualizar tu equipo. Cubriendo lo mas reciente en hardware para que tomes la mejor decision de compra.
martes, 21 de septiembre de 2010
ELEMENTOS DEL HARDWARE
- Fuente de alimentación: Que convierte a corriente continúa la corriente que proviene de nuestra instalación eléctrica. Si este elemento falla normalmente el equipo no realizará nada.
- Placa base: Es el intermediario de todos los conectores que os comento a continuación, también es lo que nos limitará en gran medida las actualizaciones hardware que podremos realizar a nuestro equipo. Es esencial conocer las características de nuestra placa base a la hora de cambiar cualquier elemento.
- El microprocesador: Se puede hacer una analogía con el cuerpo humano diciendo que es el cerebro de nuestro ordenador donde millones de transistores trabajan conjuntamente a velocidades de vértigo.
- Memoria RAM: Son esenciales en los equipos de la actualidad, a la hora de cambiar este componente es muy importante mirar que tipo soporta tu placa base y cual es el tamaño máximo.
- Tarjeta gráfica: Junto la RAM es el componente más actualizado en los equipos, especialmente por los más jugones.
- Disco Duro: Cada vez necesitamos mas y mas, necesitamos tener a buen recaudo nuestros datos y todo lo vamos dejando en nuestro Disco Duro, esta pieza, diría que tiene su vida limitada, por esto mismo si tus datos están en un solo Disco Duro están en riesgo.
- Lectoras y grabadoras de dispositivos externos como CD, DVD, Blue Ray… Estos componentes son los que encontramos en la parte externa de la caja y seguro que todos los conocéis.
Reconocer los componentes de la placa base y donde van conectados sus componentes :
![placa_base placa_base](http://www.dacostabalboa.com/es/imagenes/placa_base.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)